ORACIÓN
Oh Dios, que has enaltecido a san Camilo de Lelis con el carisma singular del amor a los enfermos, infunde en nosotros, por su intercesión, el espíritu de tu caridad, para que, sirviéndote en nuestros hermanos, podamos llegar seguros a ti en la hora de la muerte. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
Amén.
LUNES XV DEL TIEMPO ORDINARIO.- Memoria Libre de San Camilo de Lelis, Presbítero
Color verde
MISA (E):
De la Feria, de Memoria, Votiva o por Diversas Necesidades; Oración de los fieles XI del Formulario; Prefacio Común de IX; Plegaria Eucarística de la reconciliación II.
LITURGIA DE LAS HORAS:
Invitatorio: Salmo 94; en el Oficio de Lectura se hace del Lunes XV del Tiempo Ordinario; todo se hace del Lunes III de las semanas del Salterio.
LECTURAS DE MISA:
Éx 1, 8-14. 22;
Sal 123, 1b-3. 4-6. 7-8;
Aleluya Mt 5, 10;
Mt 10, 34—11, 1.
OFICIO DE LECTURAS:
Año 1:
2 Sam 2, 1-11; 3, 1-5:
Patrística:
De los libros de las Morales de san Gregorio Magno, papa, sobre el libro de Job.
(Libro 3, 15-16: PL 75, 606-608)
SI ACEPTAMOS DE DIOS LOS BIENES, ¿NO VAMOS A ACEPTAR LOS MALES?
COMENTARIO A LA LECTURAS DE LA MISA:
Es el final del discurso apostólico. Son palabras duras y difíciles de proclamar y escuchar. El amor de Cristo debe ocupar el lugar más alto del corazón y no es divisible el amor a Cristo con los demás amores. Justamente porque el cristiano ama al Señor más que todo, debe amar más y mejor a los padres y a los hijos con un amor digno de él. Más todavía: la paz que el Señor trae no es la paz del mundo (una paz que no es paz, porque reina la injusticia), sino que trae espadas (sin duda, la Palabra de Dios, que fundamenta la verdadera paz). El discípulo encuentra su dignidad cuando coge su propia cruz y sigue al Señor. Esa es la dignidad más alta y el don más alto. Dar la vida por él y por el Evangelio no es perderla: es encontrarla para siempre en Dios. ¡En el cielo no hay miedo de perder nada! Esa dignidad viene de la semejanza con el Señor: quien recibe a un enviado de Cristo, acoge al que le ha enviado (el Padre). Y el Padre le acogerá en el amor del Espíritu Santo. Más todavía: un vaso de agua no queda sin recompensa. «Estos los pequeños» son los que llevan los sufrimientos del Señor, con quien se han identificado. Por otra parte, la Iglesia debe meditar hoy en día muy profundamente estas otras palabras del Señor: «los enemigos de cada uno serán los de su propia casa». Frecuentemente pensamos que los enemigos de la Iglesia están fuera de ella, cuando muchas veces es al revés.
CALENDARIOS PARTICULARES:
CAMILOS:
Solemnidad de San Camilo de Lelis, presbítero (blanco).
FRANCISCANOS (OFM):
Memoria de San Francisco Solano, presbítero (blanco).
CARTUJOS:
Memoria del Beato Juan de España, monje (blanco).
PREMONSTRATENSES:
Memoria del Beato Hroznata, mártir (rojo).
ORDEN DE SAN JUAN DE JERUSALÉN:
Memoria de Santa Tosacana, viuda y religiosa (blanco).
RITO HISPANO MOZÁRABE:
Memoria DE San Teodoro, mártir (rojo).
Comentarios
Publicar un comentario