El encuentro interreligioso, convocado por la Red Global de Religiones a favor de la Niñez (GNRC) y por la Coalición de ONGs por la Infancia, se desarrolló bajo el lema “Con el Compromiso de promover valores y una crianza positiva”.
Durante el desayuno interreligioso se presentó a los líderes el contenido general de la Hoja de Ruta Nacional sobre Prevención y Eliminación de la Violencia contra la Niñez, que el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), junto con la Sociedad Civil y los Organismos Internacionales ha estado elaborando en el 2013, en seguimiento a los compromisos asumidos por el País a nivel internacional para la implementación del Estudio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas sobre violencia contra la niñez, y que será lanzada oficialmente en los próximos meses.
El objetivo del encuentro es identificar áreas concretas en donde los líderes religiosos/espirituales pueden jugar un rol fundamental para contribuir a alcanzar los objetivos y resultados de la estrategia nacional.
Además, durante la actividad se presentó un video en el cual 10 líderes del país, de las religiones Católica, Evangélica, Mormona, Hindú, Musulmana, Bahá’í, y de las tradiciones espirituales Brahma Kumaris y Sociedad Internacional de Realización Divina, hicieron público su compromiso a favor de la niñez, a través de la promoción de valores no violentos y una crianza positiva.
La iniciativa se enmarca dentro de las acciones que la GNRC y la Coalición de ONGs promueven desde el año 2011, para involucrar al sector religioso y espiritual en acciones de incidencia a favor de la niñez.
La Red Global de Religiones a favor de la Niñez (GNRC) es una red internacional que promueve el diálogo y la cooperación interreligiosa por el respeto, la protección y la plena realización de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Promueve en particular dos grandes acciones: la difusión de un programa intercultural e interreligioso de educación ética denominado "Aprender a Vivir Juntos”, refrendado y recomendado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y la celebración del Día Mundial de Oración y Acción por la Niñez (DPAC), cada año alrededor del 20 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional de los Derechos del Niño.
La Coalición de ONGs por la Infancia agrupa a 32 organizaciones de sociedad civil comprometidas en la promoción y protección de los derechos de la niñez.
Comentarios
Publicar un comentario