A través de un comunicado, Rosario consideró que el mensaje de los obispos externado a propósito de la Carta Pastoral, con motivo de la conmemoración de la Independencia Nacional, es altamente oportuno y muy necesario en momentos en que la nación urge de un instrumento legal que reglamente las actividades de las organizaciones partidistas en el país.
Asimismo manifestó la importancia de escuchar la voz de la Iglesia una vez más y que se le permita al país contar con un instrumento necesario para modernizar la actividad política y contribuir a un mayor adecentamiento de la misma en el país.
El funcionario recordó que recientemente visitó a monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, (PUCMM), para gestionar su colaboración para realizar una serie de gestiones ante el liderato político nacional que culmine con la aprobación del importante proyecto de ley.
Explicó que en su encuentro con el prelado católico acordaron retomar el acuerdo a que arribaron los lideres políticos previo a las elecciones de mayo del 2012, el cual fue firmado por los candidatos presidenciales de ese momento así como por los presidentes de los partidos políticos, en acto celebrado en referida universidad, donde firmaron como testigos el Arzobispo de Santo Domingo, Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, monseñor Núñez Collado y él, como Presidente de la JCE.
Autor: LAZARO MEDINA
Publicado 25-2-14
Comentarios
Publicar un comentario