Las víctimas representarán a 15.000 familiares de
personas asesinadas, heridas o extorsionadas por las diversas
organizaciones criminales de Italia.
El encuentro tendrá lugar a las 17.30 hora local
(16.30 GMT) en la iglesia romana de San Gregorio VII y estará promovido
por la Fundación Libera, presidida por el presbítero italiano, Luigi
Ciotti, conocido por su activismo social y su oposición a la mafia por
lo que ha sido reconocido con la Gran Cruz al Mérito de la República de
Italia.
Consistirá en una vigilia de oración de una hora y media de duración, aproximadamente, presidida por el papa.
El acto, además, será la antesala de la XIX
"Jornada de la Memoria y del Compromiso con las víctimas inocentes de la
mafia", convocada en la ciudad italiana de Latina (centro) para el día
sucesivo, el 22 de marzo y en el que se espera que participen miles de
personas de todo el país.
"La disponibilidad del papa a acompañar a los
familiares en estos momentos dolorosos pero también de esperanza dan
muestra de su atención y sensibilidad. Una atención hacia toda humanidad
frágil, herida", afirmó Ciotti.
Del mismo modo, subrayó que la participación del
pontífice argentino en el evento del próximo 21 de marzo muestra su
interés por "el tema de la mafia, la corrupción y tantas formas de
injusticia que niegan la dignidad humana".
Será el primer acto contra la mafia en el que el
papa argentino participe, a pocos días del primer aniversario del inicio
de su pontificado.
Sin embargo, Francisco ha aludido en algunas ocasiones a la problemática de las organizaciones criminales en Italia.
El pasado 26 de enero, el papa Francisco denunció
durante el Ángelus el ensañamiento contra un niño de tres años que fue
asesinado y quemado dentro de un coche junto a otras dos personas, en un
ajuste de cuentas entre miembros de la 'Ndrangueta, la mafia de
Calabria (sur).
En Italia, cada 21 de marzo -el primer día de la
primavera- se recuerda en todo el país a las víctimas inocentes de la
mafia y, cada año desde 1996, la manifestación principal se celebra en
una ciudad diferente. EFE
publicda15/3/14
gsm/ig
Comentarios
Publicar un comentario