Pared Pérez expuso que no importa la cantidad de
armas que existen en la República Dominicana,
sino que lo importante es
que exista un registro para saber quiénes las tienen asignadas y
mantener sus controles.
Sobre el control fronterizo, el Ministro de
Defensa destacó el trabajo que han realizado el Cuerpo Especializado en
Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), y el Ejercito Dominicano
para mantener los niveles de seguridad.
Expresó que el país es uno de lo que tiene mayor alto riesgo de seguridad fronteriza.
Sostuvo que están empeñado que el país no sea
usado por aquellos que trafican con armas y drogas, por eso los
cuerpos trabajan para evitar eso.
Sobre la muerte de un nacional haitiano en una
iglesia cristiana en la provincia de Santiago, Pared Pérez descartó que
el crimen se debiera a un sector que quiera lacerar las relaciones de
amistad entre en la República Dominicana y Haití.
En ese sentido, calificó como un hecho aislado que
le pudo haber pasado un ciudadano canadienses, dominicano,
puertorriqueño, español o de otra nacionalidad.
El Ministro de Defensa, Almirante Sigfrido A.
Pared Pérez, habló en esos términos tras recibir un reconocimiento del
Senado, por sus aportes a la institucionalidad, modernización,
humanización de las Fuerzas Armadas.
Así como también al fortalecimiento de la
democracia, el desarrollo económico y social, y la preservación del
Medio Ambiente del país.
Por RAMON RAMOS.
Comentarios
Publicar un comentario