El arzobispo de Aparecida analizó hoy la
posibilidad de "acompañar" y mostrar proximidad a las parejas formadas
por personas del mismo sexo, ya que la "Iglesia es la casa paterna en la
que hay espacio para todo el mundo", declaró.
"Lejos de encerrarnos en una mirada legalista,
deseamos profundizar en estas situaciones difíciles para acoger a todos
aquellos que os apelan y hacer que la Iglesia sea la casa paterna donde
hay espacio para todo aquel con una vida complicada", dijo el cardenal
en su intervención ante los congregados.
Damasceno Assis se encargó del discurso
introductorio de una de las sesiones del Sínodo celebrada esta tarde y
en la que se abordó la cuestión de las "situaciones familiares
difíciles".
De estas, así como de las uniones de personas del
mismo sexo, dijo el cardenal que "son situaciones que requieren el
acompañamiento de la Iglesia".
En este sentido, citó al papa Francisco para
subrayar que la Iglesia debe aprender el arte del acompañamiento para
"dar a nuestro camino el ritmo saludable de la proximidad, con una
mirada respetuosa y llena de compasión, pero al mismo tiempo sana, libre
y alentadora para madurar en la vida cristiana".
Asimismo, Damasceno informó de que "en relación a
las uniones entre personas del mismo sexo", se pusieron sobre la mesa
"los siguientes temas: el reconocimiento civil de tales uniones,
valoraciones particulares de la Iglesia y algunas orientaciones
pastorales sobre este asunto".
El Sínodo extraordinario sobre la familia,
convocado por el papa Francisco, comenzó sus trabajos el pasado lunes y
durará hasta el próximo 19 de octubre. EFE
Comentarios
Publicar un comentario