"No lo veo a Francisco queriéndose meter en la
sucesión de Cristina (Fernández)" dijo Valdés a radio Nacional Rock,
aunque reconoció que hay precandidatos a la Presidencia con los que
Francisco "tiene mayor relación", como el oficialista Daniel Scioli,
actual gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Valdés apuntó que es natural que todos los políticos de casi cualquier signo quieran ir al Vaticano a sacarse una foto con Francisco, pero sostuvo que "si alguien usa esas fotos de manera mezquina, pierde con él".
"Si uno cree que esa foto significa que él
(Francisco) le dio su apoyo incondicional para que haga algo en nombre
de él, se equivoca, porque él se entera de esas cosas después y el mal uso de una foto ha traído penitencias después", aseveró, en una entrevista publicada hoy por el diario Perfil.
Valdés, cuya designación deberá ser ratificada por
el Senado argentino, opina que la relación actual entre el Gobierno
argentino y la Santa Sede es "extraordinaria", con mucha "visión
conjunta sobre el escenario internacional" y que su objetivo es mantener la buena sintonía entre Francisco y Cristina Fernández.
En este sentido, el nuevo embajador dijo que el
Papa llama a la mandataria argentina "la amiga nueva", según ha
reconocido una de las amigas cercanas del Pontífice.
Valdés da por superadas las tensiones que
dominaban la relación entre el kirchnerismo y Jorge Mario Bergoglio
cuando era responsable de la Archidiócesis de Buenos Aires.
"Es importante que el Papa siempre tenga una
relación importante con la Argentina. Les hace muy bien a ambos. El Papa
también puede mostrar la relación con su país y su continente. Nos
sirve a todos. Muchos auguraban que él iba a ser el líder de un muro
contra el Gobierno, y eso está caído absolutamente. Es un orgullo verlos
codo a codo", detalló a Perfil.
Para Valdés, la buena relación ha surgido gracias
al "diálogo entre dos personas con muchas cosas en común, en su forma de
ver el mundo, como son Cristina y Francisco".
"Cuando dos personas se sientan en una mesa es muy fácil encontrar coincidencias. Ha habido una gran generosidad de los dos", explicó hoy al portal Minutouno.
"Yo pregunto: ¿puede Francisco plantearle al mundo
lo que está planteando si tiene un cortocircuito profundo con su país
de origen? No puede. Hay muy buena química entre los dos", continuó.
El nuevo embajador, que había desempañado
distintos cargos gubernamentales en los últimos años (como jefe de
Gabinete de la Cancillería, diputado por Buenos Aires y presidente del
bloque de diputados por el partido Frente Justicialista), sucederá en el
cargo a Juan Pablo Cafiero. EFE
Comentarios
Publicar un comentario