
"Recordemos a las víctimas de la guerra y de la
violencia, a todos aquellos niños que han muerto por el hambre y la
pobreza, a los que yacen en fosas comunes, a nuestros hermanos y
hermanas fallecidos por ser cristianos y a aquellos que sacrificaron sus
vidas para servir a los demás", dijo el pontífice argentino.
Durante su alocución anterior al rezo del Ángelus
dominical, Jorge Bergoglio insistió en que "la muerte no es la última
palabra de la suerte humana", sino que "la meta última de la vida es el
Paraíso".
"El cementerio es, como la misma palabra indica,
el 'lugar para descansar', a la espera de despertar. El propio Jesús
dijo que la muerte del cuerpo es como un sueño del que Él nos
despierta", concluyó desde la ventana del palacio apostólico.
Esta tarde, a las 18:00 hora local (17:00 GMT), el
papa Francisco rezará por los difuntos, en privado, en las Grutas de la
basílica de San Pedro del Vaticano, donde fueron enterrados pontífices
como Juan Pablo I, Pablo VI, Pío XII, Pío XI o Benedicto XV, entre
otros, según informó hoy la Santa Sede en un comunicado. EFE
Comentarios
Publicar un comentario