El gobernante ecuatoriano, quien ayer calificó de
"histórico" el anuncio del giro en las relaciones entre esos países, se
refirió hoy de nuevo a la noticia en su cuenta de Twitter.
"Todavía no acabo de procesar lo que está pasando.
Es hermosamente increíble. Cuba y EE.UU. deciden restablecer relaciones
diplomáticas", escribió en la red social.
El mandatario estadounidense, Barack Obama, y su
homólogo cubano, Raúl Castro, anunciaron el miércoles el comienzo de un
proceso para normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países,
rotas desde 1961, que contempla la apertura de embajadas en Washington y
La Habana en los próximos meses.
Las conversaciones secretas entre delegaciones de
EE.UU. y Cuba para explorar la normalización de las relaciones
comenzaron hace más de un año y las reuniones se celebraron en su
mayoría en Canadá.
El Vaticano también facilitó los contactos,
recibiendo a delegaciones de los dos países, y el papa Francisco se
involucró personalmente para impulsar las negociaciones.
Correa expresó, además, hoy su confianza en que
"el fin del criminal embargo se acerca", en referencia a la restrictiva
medida económica impuesta por EE.UU..
Antes del anuncio sobre la normalización de las
relaciones, Cuba puso en libertad al contratista Alan Gross, quien
trabajaba para la agencia de cooperación de EE.UU. y que fue condenado a
15 años de cárcel por actividades subversivas.
En paralelo, EE.UU. dejó en libertad a los tres
agentes cubanos que todavía quedaban presos desde que fueron condenados
en 2001 por espionaje.
En ese sentido, Correa destacó la liberación de
"los tres hermanos cubanos que quedaban injustamente presos en EE.UU.:
Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino".
"Un abrazo del pueblo ecuatoriano a ellos y sus familias. Esperamos que pronto puedan venir a visitarnos", tuiteó.
Correa concluyó sus reflexiones sobre los cambios
en la relación entre Cuba y EE.UU. al considerar que "pareciera que el
papa Francisco ya está haciendo milagros. Lo mismo el Libertador: ayer
fue un aniversario más de su temprana muerte (dijo en referencia a Simón
Bolívar). EFE
Comentarios
Publicar un comentario