Tauran sustituye así al italiano Tarcisio Bertone, ex secretario de Estado y que era el cardenal camarlengo desde 2007.
Jean Louis Tauran fue secretario de Estado para
las Relaciones con los Estados (ministro de Exteriores) durante el
pontificado de Juan Pablo II; de 2003 a 2007 fue archivista y
bibliotecario de la Iglesia Romana y desde 2007 es el presidente del
Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.
Como cardenal protodiácono fue el encargado el 13
de marzo de 2013 de anunciar al mundo desde la logia central de la
basílica de San Pedro la elección del papa Francisco con la fórmula del
"Habemus Papam!".
Cuando fallece un papa o renuncia, el gobierno
provisional de la Iglesia católica pasa a manos del cardenal camarlengo,
que debe administrarlos bienes de la Santa Sede, ayudado por tres
purpurados asistentes.
También es quien se encarga de confirmar -una vez
informado por el prefecto de la Casa Pontificia- de la muerte del papa,
de firmar el acta del deceso.
También en caso de renuncia, sellará el
apartamento del pontífice difunto, de tomar posesión del Palacio
Apostólico Vaticano y de los palacios Lateranense y de Castel Gandolfo.
Cuando el papa muere o renuncia cesan de sus
cargos todos los jefes de los consejos pontificios e incluso el
secretario de Estado. Sólo permanecen el camarlengo, el penitenciario
mayor y el vicario para Roma. EFE
Comentarios
Publicar un comentario