Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y oficie una misa multitudinaria en la arena Madison Square Garden de la calle 34 y la Séptima Avenida en Manhattan.
El líder espiritual del catolicismo, con 78
millones de fieles en todo el mundo, también visitará los estados de
Filadelfia y Washington, en los que encabezará otras actividades
masivas.
"Estamos muy contentos con esta confirmación,
sobre la visita del Santo Padre", dijo el portavoz de la Arquidiócesis
de Nueva York, Joe Zwilling.
La más reciente visita de un papa a Nueva York,
fue en el 2008, cuando Benedicto XVI estuvo en la ciudad y en 1995, su
antecesor Juan Pablo II también visitó la megapólis.
"La noticia ha emocionado a los neoyorquinos de
todas las religiones", dijo Melissa Mark Viverito, el concejal
puertorriqueño que preside el Concejo Municipal.
"Francisco ha convertido la lucha contra la
pobreza y la expansión de la justicia social en un quid de su papado y
estoy emocionada de que él va a traer este mensaje a la ciudad de Nueva
York este otoño", dijo.
"Agradezco al cardenal Dolan por su defensa
incansable en el fomento de la visita papal y muchas ganas de trabajar
con él y con la arquidiócesis para que Francisco llegue a experimentar
la maravilla y la belleza de los barrios diversos, las comunidades y el
pueblo de la ciudad de Nueva York.", agregó la concejal que representa
un distrito demócrata en El Barrio de Harlem.
En Filadelfia, el Papa Francisco encabezará el Encuentro Mundial de las Familias.
El pontífice agotaría una agenda de seis días en los tres estados.
Los detalles de la visita se discutieron la semana
pasada durante una reunión de los organizadores del viaje a los Estados
Unidos.
El Papa confirmó el lunes a los periodistas que lo
acompañaban a bordo del avión papal, que va a visitar Washington DC,
Nueva York y Filadelfia, pero un funcionario de El Vaticano dijo a
medios locales que el Papa puede incluir también una visita a Boston.
La falta de tiempo impedirá que Francisco haga una visita a California.
En la agenda del Papa se prevé que celebre una
misa en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción
en Washington, según los organizadores.
"Y podemos decir realmente que lo más destacado de
la visita a Washington podría ser su discurso ante la sesión conjunta
del Congreso, ante los senadores y la Cámara de Representantes", se
explicó en la información.
El Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, dijo que está "muy emocionado" por la inminente visita del Papa.
Francisco se detendría en la catedral de San
Patricio en algún momento antes de la celebración de la misa en el
Madison Square Garden.
Se ha previsto que en Nueva York, el Papa no
celebre una gran misa, debido a que la parte más importante de su visita
a Estados Unidos, es el evento en Filadelfia.
También haría una parada en la Zona Cero para
visitar el lugar de los ataques terroristas del 9/11 y estaría en el
monumento y el museo, ambos recién abiertos.
En Filadelfia, celebraría una vigilia de oración la noche del 26 y la misa el domingo, 27 de septiembre
También incluiría una visita ya sea a un hospital
de niños o una prisión de menores, Una delegación de El Vaticano,
especie de "avanzada" para dar los toques finales a la agenda papal.
Autor: Miguel Cruz Tejada
Comentarios
Publicar un comentario