Herrera, en declaraciones a la periodista Niza Campos, precisa que la decisión de la alta corte confirma que el
IDAC hizo un uso correcto de los medios de derecho a su alcance.
“No han entendido que las circunstancias en la República Dominicana cambiaron, y hay una normativa que regula el ejercicio de la administración pública, la cual tiene una parte disciplinaria que hay que acatar”, declaró Herrera en respuesta al cuestionario que le presentó la comunicadora.
Asimismo, señaló que los técnicos separados del IDAC vienen sumando un error tras otro, incluso desacatando decisiones adoptadasm como el caso del Tribunal Constitucional. “El grupo no ha querido reconocer sus errores”, agregó.
Un despacho del IDAC cita, sin mencionar su nombre, a uno de los controladores desvinculados, quien declaró a Diario Libre que “bajo ninguna circunstancia acatarán la decisión del Tribunal Constitucional”.
En la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (TC) y en la Constitución de la República se precisa que las decisiones del TC son definitivas e irrevocables, y constituyen precedentes vinculantes para todos.
“La actitud de no reconocer, y mantener una actitud de protesta, evidencia que son jóvenes que no acatan las disposiciones de la autoridad”, observó Herrera.
Indicó que los controladores excluidos del IDAC mantuvieron en jaque a la institución y a las autoridades gubernamentales, por su indisciplina.
El TC declaró inadmisible una acción de amparo incoada por los ex controladores, con lo que se legitima, mediante sentencia, la legalidad de la decisión institucional adoptada por el IDAC.
Comentarios
Publicar un comentario