La sugerencia está plasmada en la nota editorial de la más reciente salida del semanario Camino, donde felicita la conformación del Consejo por la Seguridad de Santiago.
Consideras importante la reforma de la institución del orden para que procure que cada agente, ajustado a la realidad actual, pueda cumplir con su misión.
Sobre la formación del Consejo por la Seguridad de Santiago, aboga porque éste impulse un programa de prevención del delito, que sea difundido y socializado a la población por todos los medios disponibles.
Cree conveniente, “impulsar el desarrollo de una cultura de resolución de conflictos y comunicación efectiva entre padres, hijos, vecinos”.
Afirma de la necesidad de que siempre se debe promover la paternidad responsable, los valores cívicos, morales y espirituales y la prevención a las adicciones.
Regocijada proclama que “nos unimos a este Consejo, encabezado por la Fundación Vanessa, para juntos trabajar por un Santiago mejor, esperando que esta experiencia sirva de estímulo a otras provincias que pasan por la triste realidad de ver sus días pasar entre el temor y la angustia a causa de la delincuencia”.
Resalta que ante el nivel de inseguridad que vive Santiago de los Caballeros, los habitantes de esta ciudad han creado el Consejo para la Seguridad de Santiago.
Autor: HILARIÓN ISALGUEZ
Comentarios
Publicar un comentario