Destacan los obispos en su periódico Camino, órgano de difusión católico nacional, que lo esencial es aprender a convivir con respeto, buscando alternativa que permita a cada nación crecer trabajando por los más pobres que están aquí y allá, sin injerencias foráneas que muchas veces lo que buscan es protagonismo.
“Hay que abogar por que se respeten los acuerdos firmados, que prime la sensatez entre las autoridades del vecino país y el nuestro, y que ningún interés particular esté por encima de la legítima aspiración de los habitantes de cada país que anhelan tener una vida digna”, dijeron los católicos.
Indicaron que la reunión de los Presidentes coincidió con el encuentro de los obispos de las diócesis fronterizas de Fort Liberté, Hincha y Jacmel de Haití y Barahona, San Juan de la Maguana y Mao-Montecristi.
Dijeron que en el caso de la iglesia es normal que los pastores se reúnan para planificar acciones, también para buscar salidas a situaciones tensas entre comunidades y pueblos donde se pone en juego la dignidad humana.
“Se trabaja sin buscar aplausos, promoviendo el bien común y sabiendo que somos hijos de un mismo Padre”, manifestaron en el editorial del periódico Camino.
Autor: JACQUELINE MORROBEL
Comentarios
Publicar un comentario