Al
confirmar el Vaticano que el acto será para el próximo día 4 de Septiembre, la
Santa Sede precisa que el rito de la canonización, determinada por el Vicario
de Cristo el pasado mes de marzo, formará parte de las actividades presitos ese
día, también de la celebración a las 10:30 horas locales.
Se
recuerda que la decisión de canonizar a Teresa, vino después de que la Iglesia
Católica aprobara por unanimidad la "curación extraordinaria" de un
hombre brasileño en 2008 que se encontraba en fase terminal por graves
problemas cerebrales tras la intercesión de la futura santa
La
madre Teresa fundadora de la Orden de las Misioneras de la Caridad, será canonizada
un día antes de que se cumplan los 19 años de su fallecimiento en esa ciudad
india y durante el Año Santo Extraordinario de la Misericordia.
Con
la aprobación por parte del papa de ese segundo milagro, exigencia esencial
para la canonización, se puso fin a un proceso por el que ya fue beatificada en
2003, durante el pontificado de Juan Pablo II, que la definió como
"infatigable benefactora de la Humanidad".
La
madre Teresa, que se llamaba Gonxha Bojaxhiu, nació en Skopje (entonces
territorio albanés) el 26 de agosto de 1910 y falleció en Calcuta (India) el 5
de septiembre de 1997, y fue proclamada beata el 19 de octubre de 2003 en una
ceremonia multitudinaria en la Plaza de San Pedro del
Comentarios
Publicar un comentario