El contexto del Evangelio del Domingo XVI y su relación con la primera lectura.-




Si nos damos cuenta se ha dado un salto en el capítulo 6 desde el versículo 14 al 30. ¿Que hay en medio del pasaje del domingo pasado y el de este domingo? Está Herodes, la muerte de San Juan Bautista y Herodías.


Aquí hay una palabra muy importante: Maqueronte.


Maqueronte es el Palacio de Herodes. Es una fortaleza que servía para meter en prisión a sus enemigos. Queda en la parte oriental del Mar Muerto.


El Evangelio dice algo muy consolador: "Jesús, al desembarcar, vio una multitud y se compadeció de ella, porque andaban como ovejas sin pastor; y se puso a enseñarles" (Mc 6,34). También el profeta habla de la causa de esta compacion. ¿Por qué se compadeció Jesús? El profeta…

 SANTA MARÍA MAGDALENA 

                 FIESTA 


               ORACIÓN 


Señor, Dios nuestro, Cristo, tu Unigénito, confió, antes que a nadie, a María Magdalena la misión de anunciar a los suyos la alegría pascual; concédenos a nosotros, por la intercesión y el ejemplo de aquella cuya fiesta celebramos, anunciar siempre a Cristo resucitado y verle un día glorioso en el reino de los cielos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

Amén.

 LUNES XVI DEL TIEMPO ORDINARIO.- Fiesta de Santa María Magdalena. 


Color blanco


MISA (D):

Propio de la Fiesta, Gl, Pf de los Santos; Oración de los fieles de la Fiesta, Plegaria Eucarística III; Bendición Solemne, no 25.


LITURGIA DE LAS HORAS: 

Antifona del Salmo 94: Aclamemos al Señor, en esta fiesta de santa María Magdalena. Común de las santas mujeres, después se vuelve al día 22 de Julio, salmo y cánticos se toman del primer domingo I del Salterio. Antifona propia de la fiesta. La primera lectura se hace del común de las santas mujeres y la segunda de la Fiesta. Hora Intermedia del Lunes de la cuarta semana del salterio,Víspera de la Fiesta; Los Salmos y el Cántico del común de las santas mujeres.


LECTURAS DE MISA: 

Cant 3,1-4;

Sal 62,2.3-4.5-6.8-9 (R/.: Cf. 2b);

Jn 20,1-2.11-28.

OFICIO DE LECTURAS:

Proverbios 31, 10-31.


MAO-MONTE CRISTI: 

El 46°aniversario de la ordenación presbiteral de Mons. Diómedes Espinal de León, obispo. 


BÍBLICOS: 

Memoria de Santa Síntiques de Filipos (blanco).


DOMINICOS: 

Memoria del Beato Agustín de Biella Fangi, presbítero (blanco).

Comentarios