ORACIÓN
Dios nuestro, que impulsaste a santa Rosa de Lima a apartarse de la vida del mundo por amor tuyo y a consagrarse sólo a ti, en la austeridad y en la penitencia, concédenos, por su intercesión, que sepamos seguir, en este mundo, el camino que conduce a la verdadera vida, para que lleguemos a gozar del torrente de tu delicias allá en el cielo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
VIERNES XXI DEL TIEMPO ORDINARIO.- Fiesta de Santa Rosa de Lima, Patrona de América Latina.
Color blanco
MISA (D):
Gloria, De la Fiesta o del Común de Vírgenes: para una virgen; Oración de los Fieles V; Prefacio de las Santas Vírgenes Religiosos; Plegaria Eucarística II.
LITURGIA DE LAS HORAS:
Invitatorio: Antifona del Salmo 94; oficio de lectura, laúdes y vísperas del común de vírgenes, himnos propios de la fiesta, oración conclusiva de la fiesta; horas intermedia del Viernes I del salterio, antifonas y lecturas breve del común de las vírgenes, oración de la fiesta.
LECTURAS DE LA FIESTA:
2 Co 10,17-11,2;
Sal 148, 1-2.11-13b.13c-14
Mt 13,44-46.
OFICIO DE LECTURAS:
1 Co 7, 25-40
SANTANER: San Emeterio y San Celedonio, mártires. Solemnidad.
HERMANITAS DE LOS POBRES: Beata Juana Jugan, religiosa. Fiesta.
ORDEN PREMONSTRATENSE: Beata Bronislava, virgen. Memoria obligatoria.
PAULES e HIJAS DE LA CARIDAD: Beato Ghebra Miguel, presbítero, mártir. Memoria obligatoria.
CISTERCIENSES: San Guarino y San Andrés, obispos. Memoria libre.
LA ROMANA: Santa Rosa de Lima, Patrona. Solemnidad.
NOTA:
Los himnos del Oficio de lectura, Laúdes y Víspera, Segunda lectura, se encuentran el 23 de Agosto, aquí se celebra por disposición de la Conferencia del Episcopado Dominicano el 30 de Agosto, al igual que Perú.
Comentarios
Publicar un comentario