ORACIÓN
Dios de ternura y amor,
gloria de Iglesia y gozo de todos los santos, concédeme manos inocentes y puro corazón para vivir el camino de las bienaventuranzas, y así un día puedas recibirme en tu monte santo del cielo con todos los : VIERNES XXX DEL TIEMPO ORDINARIO.-
Solemnidad de Todos los Santos.
Color blanco
MISA (A):
De la Solemnidad; Gloria; Credo; Oración de los Fieles de la Solemnidad; Prefacio Propio; Plegaria Eucarística III; Bendición Solemne, no. 24.
LITURGIA DE LAS HORAS:
Invitatorio: Salmo 99; Todo se hace de la Solemnidad; en el Oficio de Lectura de hace el Te Deum; los Salmos de intermedia se hace de la Salmodia Comolememtaria; si hay un ministro ordenado hace la bendición solemne, no. 12.
LECTURAS DE MISA:
Ap 7,2-4.9-14;
Sal 23,1b-2.3-4ab.5-6 (R/: cf. 6);
1 Jn 3,1-3;
Aleluya: Mt 11,28;
Mt 5,1-12a.
OFICIO DE LECTURAS:
Ap 5,1-14;
Jn 15,1-8.
NOTA LITÚRGICA:
Las Misas vespertinas de hoy deben ser de la Solemnidad de todos los Santos (no de la Conmemoración de todos los fieles difuntos). Es recomendable exponer a la veneración de los fieles las reliquias de los santos que posea la iglesia colocándolas, a ser posible, debajo o al pie del altar (nunca sobre el mismo: cf. Ap 6,9; San Ambrosio, Carta 22,13; PL 16,1023).
FIESTA DE TODOS LOS DE LA PROPIA FAMILIA RELIGIOSA:
Muchas familias religiosas, como eco de la Solemnidad de Todos los Santos, celebran durante el mes de noviembre la fiesta de todos los santos de la propia familia religiosa. Esta celebración, a pesar de su analogía con la Solemnidad de Todos los Santos, no tiene el mismo objeto. En la Solemnidad de Todos los Santos la Iglesia contempla y celebra la gloria de la Jerusalén Celeste, la asamblea festiva (pref.) y universal, hacia la cual se encamina la Iglesia peregrina. La fiesta de todos los santos propia de la familia religiosa tiene otro trasfondo: recordar la ejemplaridad y pedir la intercesión de los mejores fieles que vivieron la misma vocación concreta de los reunidos. Por ello no sería expresivo usar en esta celebración los mismo textos que el 1 de noviembre, sobre todo sería desacertado usar el prefacio del día de Todos los Santos. Para esta celebración puede recurrirse a los formularios del Común de Santos y Santas (Misal Romano 84-85), adaptando oportunamente las expresiones más concretas (cf. Misa Votiva del Misal Romano: De Todos los Santos, no. 19). En lugar de decir: "nos das una prueba de tu amor en la glorificación de los santos," decir "en glorificación de los santos de nuestra orden o congregación;" o en otro lugar de "protégenos con la intercesión de tus santos" decir "protégenos con la intercesión de tus santos de nuestra familia religiosa." Con referencia al Prefacio, el que mejor expresa el contenido de esta Fiesta es el II de los Santos..
Comentarios
Publicar un comentario