ORACIÓN
No permitas, Señor, que ninguna desorientación llegue a perturbar nunca la fe de la Iglesia, que tú quisiste estuviera cimentada sobre la roca sólida de la confesión del apóstol san Pedro. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén.
SÁBADO VI DEL TIEMPO ORDINARIO.- Fiesta de la Cátedra del Apóstol San Pedro.
Color blanco
MISA (C):
De la Fiesta; Gloria; Oración de los Fieles Propia; Prefacio I de los Apóstoles; Plegaria Eucarística III; Bendición Solemne, no. 23.
LITURGIA DE LAS HORAS:
Invitatorio: Salmo 23; el Oficio de Lectura: Te Deum; todo se hace de la Fiesta; en Intermedia la Salmodia con su antífona se hace del Sábado II del Salterio y el resto de la Fiesta; si hay un ministro ordenado hace la bendición solemne, no. 14.
LECTURAS DE MISA:
1 P 5, 1-4;
Sal 22, 1-3a. 3b-4. 5. 6;
Mt 16, 13-19
OFICIO DE LECTURAS:
Hch 11,1-18.
COMENTARIO A LA LITURGIA DE LA FIESTA DE LA CÁTEDRA DE SAN PEDRO
En la primera lectura se lee la exhortación del apóstol Pedro a los presbíteros, ya que él pertenece también al colegio de presbíteros que regía las Iglesias en el primer siglo. Reivindica para sí mismo el título de «testigo de la pasión de Cristo», garantía de la gloria futura. Es un dato precioso y conmovedor. Exhorta a los presbíteros a pastorear el rebaño de Dios con entrega generosa para aquellos que «les ha tocado en suerte». La Iglesia, en sus comunidades, es la herencia que el Señor les ha reservado.
Deben saber que su ser pastores es reflejar las actitudes del verdadero y «supremo pastor», del cual pueden esperar la corona inmarcesible de la gloria.
Esto mismo canta el salmo: «El Señor es mi Pastor, nada me falta».
En el evangelio, la profesión de Pedro según el solemne relato de Mateo. Sobre la roca de la fe de Pedro el Señor edificará su Iglesia. Sobre esa roca se asienta la cátedra
de Pedro.
El obispo de Roma es el vicario de Cristo, el que preside en la caridad la comunión de todas las Iglesias y signo visible de la unidad de la Iglesia. La cátedra del obispo de Roma es realmente apostólica.
PRIMERAS VÍSPERAS Y MISA VESPERTINA DEL DOMINGO VI DEL TIEMPO ORDINARIO.
TERCERA ORDEN REGULAR FRANCUSCANS
Memoria de San Margarita de Cortons (blanco).
JESUITAS:
Memoria del Beato Diego Carvalho, presbítero y mártir (rojo).
CLARISAS:
Memoria de la Beata Isabel de Francia, virgen (blanco).
Comentarios
Publicar un comentario