LUNES IV DEL TIEMPO DE CUARESMA


     

           

                  ORACIÓN


Señor, que crea en tu palabra y me ponga en camino, escucha y ten piedad de mí. Señor, socórreme. Tú que vives y reinas por los siglos  LUNES IV DEL TIEMPO DE CUARESMA.- 


Color morado


MISA (D): 

Propio; Oración de los Fieles Propio; Prefacio III de Cuaresma; Plegaria Eucarística II; oración ad libinum sobre el pueblo.


LITURGIA DE LAS HORAS:

Invitatorio: Salmo 94; el Himno de Oficio de Lecturas, Laudes y Vísperas se toman de los textos comunes hasta el sábado V de Cuaresma; Antífonas y Salmos del Lunes de la Semana IV del Salterio; lo demás es propio del Lunes IV de Cuaresma.


LECTURAS DE MISA: 

Is 65,17-21; 

Sal 29, 2.4.5-6.11-12a y 13b; 

Jn 4, 43-54.

OFICIO DE LECTURAS: 

Año 1: Heb 7, 11-28: El sacerdocio eterno de Cristo.

Patrística:

De las homilías de Orígenes, presbítero, sobre el libro del Levítico: Cristo es nuestro sumo sacerdote, nuestra propiciación.


COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA:

En la cuarta semana de Cuaresma comienza la lectura semi continua del evangelio de Juan. En Caná de Galilea, «donde había convertido el agua en vino», realiza el segundo signo. En el cuarto evangelio, Jesús realiza siete «signos»; el séptimo será la resurrección de Lázaro, pero el último y perenne será la gloria de su resurrección. Este ya pertenece al tiempo de Dios, «el octavo día». No debemos creer sólo por los milagros (signos) y los prodigios, sino por el amor que el Señor revela. Se manifiesta así la nueva creación cantada por Isaías en la primera lectura. El niño hijo del funcionario real, curado por Jesús, da cumplimiento a las palabras de Isaías de la primera lectura: «Me alegraré por Jerusalén, ya no se oirá en ella ni llanto ni gemido; ya no habrá allí niño que dure pocos días».

Comentarios