ORACIÓN
Oh Dios todopoderoso, dueño de la naturaleza y señor de la historia, tú que tienes poder para poner paz en nuestras fronteras y poder para mandar la nieve, el hielo, el frío y la escarcha, concédeme la paz y sáciame con la flor de harina, para que me sienta seguro y esperanzado, ponga por obra tus mandatos, los cumpla y enseñe, y viva con mayor entrega, consagrado a tu alabanza. Por Jesucristo
MIÉRCOLES III DEL TIEMPO DE CUARESMA.-
Color morado
MISA (D): Propio; Oración de los Fieles Propio; Prefacio de Cuaresma II; Plegaria Eucarística II; oración ad libinum sobre el pueblo.
LITURGIA DE LAS HORAS:
Invitatorio: Salmo 66; el Himno de Oficio de Lecturas, Laudes y Vísperas se toman de los textos comunes hasta el sábado V de Cuaresma; Antífonas y Salmos del miércoles de la Semana III del Salterio; lo demás es propio del miércoles III de Cuaresma.
LECTURAS BÍBLICAS:
Dt 4,1.5-9;
Sal 147,12-16.19-20
Mt 5,17-19.
OFICIO DE LECTURA:
Año 1: Heb 4, 1-13: Promesa del descanso de Dios.
Patrística:
Del libro de san Teófilo de Antioquía, obispo, a Autólico: Dichosos los limpios de
corazón, porque ellos verán a Dios.
COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA:
La ley que Dios ha entregado al pueblo como cláusula de la alianza se debe cumplir «hasta la última letra o tilde de la ley». No será el pueblo santo quien la cumplirá, sino el Señor Jesús. Él, que ha venido no a desautorizar la ley, sino a completarla, lo hará en
su misterio pascual. En la nueva alianza, con la presencia del Espíritu y de la eucaristía, con mayor motivo el predicador del Deuteronomio puede exclamar: «¿Dónde hay una nación tan grande que tenga unos dioses tan cercanos como el Señor, nuestro Dios, siempre que lo invocamos?» Con razón la Iglesia (nueva Jerusalén) debe glorificar al Señor, como cantamos en el salmo.
RITO HISPANO MOZÁRABE:
Conmemoración de San Braulio de Zaragoza, obispo (blanco).
HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA:
Conmemoración de la Beata Magdalena Catalina Morano, virgen (blanco).
Comentarios
Publicar un comentario