ORACIÓN
Señor, reconozco mis pecados, deliberadamente sin ninguna justificación he pecado contra el cielo, contra ti, contra el prójimo: ¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador; hazme juscia contra mi enemigo el diablo, sálvame, que me hundo, mira con amor mi corazón quebrantado y humillado y, por la penitencia de tu Iglesia, concédeme la alegría de tu salvación. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
SÁBADO III DEL TIEMPO DE CUARESMA.-
Color morado
MISA (D):
Propio; Oración de los Fieles Propio; Prefacio III de Cuaresma; Plegaria Eucarística de la Reconciliación II; oración ad libinum sobre el pueblo.
LITURGIA DE LAS HORAS:
Invitatorio: Salmo 94; el Himno del Oficio de Lectura, Laudes y Vísperas, es propios del Sábado III de Cuaresma; la Salmodia, con sus antífonas, se toman del Sábado III de las Semanas del Salterio y el resto del Sábado III de Cuaresma para todas las Horas.
LECTURAS DE MISA:
Os 6,1-6;
Sal 50,3-4.18-19.20-21ab;
Lc 18,9-14
OFICIO DE LECTURAS:
Año 1: Heb 6, 9-20: La fidelidad de Dios, esperanza nuestra.
Patrística:
De los sermones de san Gregorio Nacianceno, obispo: Sirvamos a Cristo en los pobres.
PRIMERAS VÍSPERAS Y MISA VESPERTINA DEL DOMINGO IV DEL TIEMPO DE CUARESMA.
COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA:
Los fieles, durante la Cuaresma, se identifican con la actitud y la oración del publicano: «Oh Dios, ten compasión de este pecador». Con esta actitud se recibe la justificación que Cristo nos ha obtenido por su muerte y resurrección. En el fragmento de Oseas de hoy, los padres y la liturgia avistaron el triduo pascual: «En dos días nos volverá la vida y el tercero nos hará resurgir».
Comentarios
Publicar un comentario