ORACIÓN
Señor, tú que me diste la noche de Pascua un gozo exultante, porque en ella Jesucristo, la piedra que desecharon los arquitectos, ha venido a ser la piedra angular del edificio espiritual, concédeme celebrar con cantos de victoria, el triunfo singular de tu Hijo resucitado sin que haya incredulidad y duda en mi corazón. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
SÁBADO DE LA OCTAVA DE PASCUA O DE LA SEMANA IN ALBIS.-
Color blanco
MISA (B):
Propio; Gloria; Secuencia de Pascua; Oración de los Fieles Propio. Prefacio Pascual I (en este día); Plegaria Eucarística I, II ó III con sus embolismos propios; a las palabras de despedida "Podéis ir en paz" y su a respuesta se añade "Aleluya, aleluya."
LITURGIA DE LAS HORAS:
Invitatorio: Salmo 99; El Himno propio del sábado de Pascua; los Salmos con sus antífonas se toman del Domingo de Resurreción y el resto del del sábado de la Octava; en el Oficio de Lectura y en Intermedia tienen su Salmodia con antífonas propias; si hay un ministro ordenado hace la bendición solemne, no. 3.
MISA DEL DÍA:
Hch 4,13-21;
Sal 117,1 y 14-15.16-18.19-21 (R/: 21a);
SECUENCIA DE PASCUA;
Versículo: cf. Sal 117,24;
Mc 16,9-15.
OFICIO DE LECTURAS:
AÑO 1:
1Pe 4, 12—5, 14: Consejos a los presbíteros y a todos los fieles.
PATRÍSTICA:
De las Catequesis de Cirilo de Jerusalén: El pan celestial y la bebida de salvación.
COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA:
Hoy se proclama la aparición de Jesús resucitado a María Magdalena según el evangelio de Marcos y el sumario de las diversas manifestaciones del Señor a la comunidad. Se manifiesta la resistencia por parte de los discípulos a creer en la gloria del Señor. Sin embargo, el Señor les dice que vayan al mundo entero y anuncien el Evangelio a toda la creación.
LAS PRIMERAS VÍSPERAS Y MISA VESPERTINA DEL DOMINGO DE LA OCTAVA DE PASCUA EL HIMNO Y LA SALMODIA SE TOMAN DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN Y EL RESTO DEL DOMINGO II DE PASCUA.
Comentarios
Publicar un comentario