LUNES V DEL TIEMPO DE CUARESMA


           

               

                ORACIÓN


Iluminame, Señor, fuente y origen de la luz eterna, con la luz de tu Hijo, y haz que, viviendo alejado de toda soberbia y presunción, ser participe de la luz que me obliga a caminar iluminando, poniendo en evidencia las obras de las tinieblas, denunciándolas. Por Jesucristo, luz del mundo que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

LUNES V DEL TIEMPO DE CUARESMA.- San Juan Bautista de Lasalle, Presbítero, Conmemoración.


Color morado


MISA (D): 

Propio; Oración de los Fieles Propio; Prefacio I de la Pasión del Señor; Plegaria Eucarística II; oración ad libinum sobre el pueblo.


LITURGIA DE LAS HORAS: 

Invitatorio: Salmo 94; la Salmodia se toman del Lunes I de las Semanas del Salterio y el resto del Lunes V de Cuaresma. P


LECTURAS DE MISA: 

Dn 13,1-9.15-17.19-30.33-62;

Sal 22,1-3a.3b-4.5.6; 

Jn 8,1-11.

OFICIO DE LECTURAS: 

Año 1: Heb 11, 1-19: El testimonio de la fe de los padres.

Patrística:

Del comentario de san Juan Fisher, obispo y mártir, sobre los salmos: Si alguno peca, tenemos a uno que abogue ante el Padre.

Para la conmemoración: De las Meditaciones de san Juan Bautista de la Salle, 

presbítero: El amor de Cristo nos apremia.


COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA:

Desde muy antiguo, en la Cuaresma se lee la célebre historia de Susana, siempre acompañada del texto de la mujer adúltera perdonada por Jesús. En el caso de Susana, la mujer inocente es liberada ante los que la acusaban; en el evangelio, la mujer culpable es perdonada, también ante los que la acusaban. Jesús da el perdón de modo que nadie puede acusar a nadie. En el Antiguo Testamento, tenía primacía la ley; en el Nuevo Testamento, la gracia.En el año C, para no repetir el evangelio que se ha leído el domingo precedente se puede proclamar, opcionalmente, otra perícopa.


SALLISTAS: 

Memoria de San Francisco de Sales, presbítero (blanco). 


JESUITAS: 

Memoria de San Enrique Walpole, el Beato Alejandro Rawlins, Beato Eduardo Oldcorne, presbíteros, y Rodolfo Ashley, religioso, mártires (rojo). 


PREMOSTRATENSES: 

Memoria de San José de Steinfeld, presbítero (blanco). 


FRANCISCANAS MISIONERAS: 

Memoria del Beato Beata María Asunto Pallotta, virgen (blanco).

Comentarios