LUNES VI DEL TIEMPO DE PASCUA.- SAN FELIPE NERI,

 SAN FELIPE NERI, PRESBÍTERO


                  ORACIÓN


Dios nuestro, que elevas a tus servidores fieles a la gloria de los santos, concédenos que el Espíritu Santo nos encienda con aquel fuego que penetró admirablemente el corazón de san Felipe Neri. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.



LUNES VI DEL TIEMPO DE PASCUA.-  SAN FELIPE NERI, Presbítero (memoria obligatoria)


San Felipe Neri era originario de Florencia. Fue a vivir a Roma donde vivió pobre entre 

los pobres, en barrios marginales de la ciudad: de día en los hospitales y durante las 

noches en las catacumbas. Recibió la efusión del Espíritu Santo y se manifestó como 

apóstol, catequista y consejero de almas. Iba siempre con gente de toda condición, que le seguía en sus iniciativas. Con un grupo de sacerdotes fundó el Oratorio. Se ordenó de presbítero siendo ya mayor y por obediencia. Siempre se consideró el último de todos y el más indigno de los pecadores.


Color blanco


MISA (D): 

De la Memoria; Oración de los Fieles propia; Prefacio de los santos pastores; Plegaria Eucarística III; a las palabras de despedida "Podéis ir en paz" y a su respuesta se añade "Aleluya, aleluya." 


LITURGIA DE LAS HORAS: 

Invitatorio: Salmo 99; El Himno propio del lunes de Pascua; el Oficio de Lectura: la Primera Lectura se hace del Lunes VI de Pascua y la Segunda Lectura se hace de la memoria; los Salmos se hacen del del lunes II las semanas del Salterio y el resto del lunes VI de Pascua; Oración conclusiva se hace de la memoria.


MISA DEL DÍA: 

Hch 16,11-15;

Sal 149,1bc-2.3-4.5-6a y 9b (R/: 4a);

Versículo: Jn 15,26b.27a;

Jn 15,26~16,4a. 

LECTURAS DE LA MEMORIA:

Flp 4, 4-9;

Sal 33, 2-11;

Jn 17, 20-26.

OFICIO DE LECTURAS: 

Año 1:

1Jn 2, 1-11: El mandamiento nuevo.

Patrística:

De los sermones de san Agustín, obispo: Estad siempre alegres en el Señor.


COMENTARIO A LAS LECTURAS LA MISA:

El relato de los Hechos se redacta en primera persona del plural (nosotros) y viene a ser como un diario de la misión. Seguramente es así porque Lucas es ahora el compañero de misión. Cuando Pablo pisa la playa de Neápolis, el Evangelio llega a Europa. Según los exegetas esto pudo ocurrir en la primavera del año 50. El relato del encuentro, conversión y bautismo de Lidia, vendedora de púrpura, es bello y conmovedor: la Buena Nueva se transmite de corazón a corazón. Con palabra confidencial, Jesús anuncia en el evangelio que el Espíritu dará testimonio de él, como también sus discípulos. Ambos testimonios irán juntos: nadie puede ser testigo del Señor si no tiene el Espíritu de 

Dios en su corazón.


CALENDARIO PARTICULARES:


CONGREGACIÓN DEL ORATORIO: San Felipe Neri, presbítero (solemnidad) – 

blanco.


MISIONEROS DEL SAGRADO CORAZÓN: Nuestra Señora del Sagrado Corazón 

(solemnidad) – blanco.


RELIGIOSAS DE MARÍA INMACULADA: Santa Vicenta María López Vicuña, 

virgen (solemnidad) – blanco.


RELIGIOSAS DEL SAGRADO CORAZÓN: Santa Magdalena Sofía Barat, virgen 

(solemnidad) – blanco.

Comentarios