ORACIÓN
Señor Jesús, rey sublime y terrible, bato palmas en tu honor y te aclamo con grito de júbilo, porque a pesar de la tristeza provocada por la vida hay un motivo fundamental para sentir el gozo: Dios está conmigo y con tu misterio pascual, sometes el pecado y sojuzgas la muerte, y a mi, me has escogido por heredad tuya, haz que los gentiles acepten tu palabra y, contemplando tu gloria, toquen para ti, por los siglos de los siglos. Amén.
10:09 p.m.
Reenviado
VIERNES VI DEL TIEMPO DE PASCUA.-
Memoria libre de San Fernando, rey de León y Castilla, y de Santa Juana de Arco, virgen y mártir.
MISA (D):
De la Feria; Oración Propia de los Fieles; Prefacio Pascual V; Plegaria Eucarística III; al "Podéis ir en paz" se le añade "aleluya, aleluya."
LITURGIA DE LAS HORAS:
Invitatorio: Salmo 99; el Himno del Oficio de Lectura, Laudes y Vísperas se hace del Viernes de los textos comunes de Pascua; la Salmodia con sus antífonas se hacen del Viernes de la semana II del salterio, el oficio de lecturas se hacen del sábado VI semana de Pascua.
LECTURAS DE LA MISA DEL DIA:
Hch 18, 9-18;
Sal 46, 2-3.4-5.6-7;
Jn 16, 20-23a.
OFICIO DE LECTURAS:
Año 1:
1Jn 3, 11-17: La caridad hacia nuestros hermanos.
Patrística:
De los tratados de san Agustín, obispo, sobre el evangelio de san Juan: Dos vidas.
O de la memoria: Elogio de san Fernando: El poder temporal puesto al servicio
de Dios y de la Iglesia.
COMENTARIO A LAS LECTURAS LA MISA:
La lectura de los Hechos atestigua un dato importante que hace concordar la historia
de la Iglesia con la historia del Imperio. Exactamente se sabe por los anales de la historia
profana que Galión fue procónsul de Acaya
en el año 52. Pablo estaba entonces en Corinto, la gran ciudad helenística, donde había recibido una palabra del Señor: «Tengo un pueblo numeroso en esta ciudad». Pasó allí el invierno, formando y consolidando la Iglesia, no sin dificultades, y luego, con los
esposos Priscila y Aquila se embarcó para Siria. En la perícopa evangélica, el Señor
anuncia que la tristeza de los apóstoles se
convertirá en gozo. Será el gozo de la mañana de Pascua que desde Pentecostés es perenne en la Iglesia. Es la alegría de saber que Jesús está con el Padre y, por tanto, siempre con nosotros en el Espíritu de amor
y de comunión.
CALENDARIO PARTICULARES:
DOMINICAS DE LA ANUNCIATA:
Solemnidad de San Francisco Coll y Guitart, presbítero (blanco).
DOMINICOS:
Memoria de San Francisco Coll y Guitart, presbítero (blanco).
AGUSTINOS:
Memoria del Beato Clemente de Osimo y Beato Agustín de Taramo, presbítero (blanco).
BENEDICTINOS:
Solemnidad de San Celestino V, papa y ermitaño (blanco).
FRANCISCANOS CAPUCHINOS:
Memoria de San Crispín de Viterbo, religioso (blanco).
Comentarios
Publicar un comentario