INMACULADO CORAZÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA.




                  ORACIÓN


Señor Dios todopoderoso, al recordar hoy el Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen María, donde habitó el Espíritu Santo, por su intercesión haz que yo pueda presentar mi cuerpo como hostia viva, santa y agradable a tu presencia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén.

SÁBADO XII DEL TIEMPO ORDINARIO.- Memoria Obligatoria del Inmaculado Corazón de la Virgen María. 


Color blanco


MISA (D):

De la Memoria; Oración de los fieles VII del Formulario; Prefacio I de la Bienaventurada Virgen María (en la fiesta); Plegaria Eucarística III. 


LITURGIA DE LAS HORAS:

Invitatorio: Salmo 66; en el Oficio de Lectura la Salmodía se hace del Común de la Santísima Virgen María, la primera lectura se hace del sábado de la XII semana del Tiempo Ordinario, y la segunda de la Memoria; en Laudes todo se hacen del Común de la Santísima Virgen María; Intermedia se hace de la Salmodía del sábado IV del Salterio y el resto del Común de la Santísima Virgen María.


LECTURAS DE LA MEMORIA:

Is 61,9-11;

I S 2, 1.4-7;

Lc 2,41-51.

OFICIO DE LECTURAS: 

Año 1:

1Sam 4, 1-18: Captura del arca y muerte de Elí.

Patrística:

De los sermones de san Lorenzo Justiniano, obispo: María conservaba todas 

estas cosas en su corazón


Patrística:

De los sermones de san Lorenzo Justiniano, obispo: María conservaba todas 

estas cosas en su corazón.


COMENTARIO A LA LECTURAS DE LA MISA:

El texto del evangelio de la infancia de Jesús se ha elegido porque hay una referencia al corazón de María. El corazón, según la antropología bíblica, es el centro de la persona, donde confluyen la memoria, el amor y la inteligencia. Todo lo referente al Hijo eran conservadas y meditadas: aquello que amamos de verdad nunca se olvida, queda en la memoria del corazón como gozo o dolor. El corazón de la Madre retenía, como una gavilla, aún sin comprender, lo pertinente a su Hijo, sabiendo ella misma que era un misterio que la trascendía. Era un corazón habitado por el amor del Hijo. Hay que distinguir en María el amor que ella tenía antes que Jesús naciera, del amor maternal que acompañó al Hijo ya desde los silencios de Nazaret, cuando se fue a cumplir su misión con obediencia y hasta la muerte en cruz. También está el amor que tuvo al Señor glorificado y a todo lo que pertenece al Señor de la gloria. Ella ama al Señor y todo lo que es del Señor: la Iglesia, nosotros. El Señor le dio un corazón de madre para todos los creyentes, representados en el discípulo amado.


CALENDARIOS PARTICULARES:


CLARETIANOS: 

Solemnidad del Inmaculado Corazón de la Virgen María (blanco). 


MISIONEROS DE LOS SAGRADOS CORAZONES: 

Fiesta del Inmaculado Corazón de la Virgen María (blanco).


RITO HISPANO-MOZÁRABE: Santa Juliana, virgen y mártir (memoria libre) – rojo.


IESU COMMUNIO: San Ireneo, obispo y mártir (solemnidad) - blanco.


PRIMERAS VÍSPERAS Y MISA VESPERTINA DE LA SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, APÓSTOLES.

Comentarios