27 DE SEPTIEMBRE SAN VICENTE DE PAUL, PRESBÍTERO.

                 ORACIÓN 


Dios nuestro, que para el servicio de los pobres y la formación del clero infundiste las virtudes apostólicas en el presbítero san Vicente de Paúl, concédenos que, animados por su mismo espíritu, amemos lo que él amó y pongamos por obra lo que enseñó. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.


SÁBADO XXV DEL TIEMPO ORDINARIO.-

Memoria Obligatoria de San Vicente de Paúl, Presbítero. 


Color blanco.


MISA (D): 

De la Memoria; Oración de los Fieles de los santos pastores; Prefacio de Santos Pastores; Plegaria Eucarística III.


LITURGIA DE LAS HORAS: 

Invitatorio: Salmo 94; en el Oficio de Lecturas la primera lectura se hace del Sábado XXV del Tiempo Ordinario y la segunda lectura de la Memoria; todo se hace del Sábado I del Salterio; oración conclusiva de la Memoria.


 LECTURAS DE LA MISA: 

Zac 2, 5-9. 14-15a;

Sal Jer 31, 10-12b. 13;

Aleluya: Cf. 2 Tim 1, 10;

Lc 9, 43b-45.

LECTURAS DE LA MEMORIA:

1 Cor 1, 26-31;

Sal 111, 1-5.7-9;

Mt 9, 35-38.

OFICIO DE LECTURA: 

Año 1:

Miq 1, 1-9; 2, 1-11: Oráculo contra Samaria y Jerusalén.

Patrística:

De los escritos de san Vicente de Paúl, presbítero: El servicio a los pobres ha de ser preferido a todo.


COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA:

Hay una falta de inteligencia por parte de los discípulos: ni comprendían ni podían comprender (pongámonos en su lugar). En medio del éxito popular alcanzado Jesús anuncia su último destino: ser entregado. Con esas palabras la vida del Señor se desplazaba al día de su muerte. No podían entender aquel lenguaje: «no cogían el sentido». Lo curioso es que no se van: continúan junto a él. Quizá presentían que la vida del maestro no se definía por el presente (lo que veían y escuchaban) sino por un futuro incierto, significado por la obediencia plena al Padre. La cruz es inevitable en la vida cristiana, siempre está presente. Significa el dolor ofrecido por amor.


PRIMERAS VÍSPERAS Y MISA VESPERTINA DEL DOMINGO XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO.


CALENDARIOS PARTICULARES:


CLÉRIGOS REGULARES DE SOMASCA: Santa María, Madre de los huérfanos 

(solemnidad) – blanco.


PAÚLES e HIJAS DE LA CARIDAD: San Vicente de Paúl, presbítero (solemnidad)– blanco.


HERMANAS DE BELÉN: Conmemoración de nuestros hermanos y hermanas 

difuntos – morado.


HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS: Beato Escubilión Juan-Bernardo Rousseau, religioso (memoria libre) – blanco.


RITO HISPANO-MOZÁRABE: Santos Adolfo y Juan, mártires (memoria libre)–rojo.

Comentarios