LUNES XXV DEL TIEMPO ORDINARIO

LUNES XXV DEL TIEMPO ORDINARIO 


                  ORACIÓN 


Señor, te pido que me ayudes a encender la luz de tu palabra en mi corazón y a no ocultarla bajo un recipiente. concédeme vivir de tal manera que mi fe sea visible y que pueda compartirla con otros sin temor. Que mi vida sea un reflejo de la luz que has encendido en mí, y que pueda crecer en sabiduría y entendimiento al escuchar y retener tu palabra. Por nuestro Señor Jesucristo tu hijo. Amén.

Evangelio del Lunes 22 de Septiembre del 2025.

Lunes XXV del Tiempo Ordinario.

San Lucas 8, 16-18.

LUNES XXV DEL TIEMPO ORDINARIO.-


Color verde.


MISA (E): 

De la Feria; Oración de los Fieles VII; Prefacio Común V; Plegaria Eucarística II.


LITURGIA DE LAS HORAS: 

Invitatorio: Salmo 94; el Oficio de Lecturas se hace del lunes XXV del Tiempo Ordinario; todo se hace del lunes I del Salterio.


 LECTURAS DE LA MISA: 

Esd 1,1-6;

Sal 125,1-2ab.2cd-3.4-5.6 (R/: 3a);

Aleluya: Mt 5,16;

Lc 8,16-18.

OFICIO DE LECTURA: 

Año 1: Is 3, 1-15: Reproches a Jerusalén.

Patrística: 

Del sermón de san Agustín, obispo, sobre los pastores: Insiste a tiempo y a 

destiempo.


COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA:

La luz de la fe lo ilumina todo, lo de dentro y lo de fuera. La fe auténtica jamás se esconde ni se disimula porque brilla en el centro del corazón. La fe del cristiano, como iluminatio, participa de la luz de Cristo, la cual no tiene reverso. Es luz pura. El amor entregado oculto, sin publicidad, sin buscar el reconocimiento, es conocido por Dios y será revelado (a veces incluso para sorpresa de uno mismo) al final del tiempo, a semejanza de la muerte oculta de Jesús, que, después de la resurrección, será predicada a todos. La expresión de Jesús «a ver si me escucháis bien» quiere decir: «Oídme desde la obediencia de la fe» (una fe vivida).


CALENDARIOS PARTICULARES: 

Servitas: 

Memoria de la Dedicación de la Basílica del Monte Senario (blanco).

Dominicos: 

Memoria del Beato Francisco de Posadas, presbítero (blanco).

Escolapios: 

Memoria del Beato Dionisio Pamplona, presbítero, y compañeros, mártires 

(rojo).

Familia Salesiana:

Memoria del Beato José Calasanz Marqués y del Beato Enrique Sáiz Aparicio, presbíteros, y compañeros, mártires (rojo).

Reparadores: 

Memoria del Beato Juan María de la Cruz García Méndez, presbítero y mártir (rojo).

Familia Franciscana: 

Memoria libre de San Ignacio de Santhiá, presbítero (blanco).

Rito Hispano Mozárabe:

Memoria libre de San Mauricio y compañeros, mártires (rojo).

Voluntarias de Don Bosco: 

Memoria libre del Beato José Calasanz Marqués y del Beato Enrique Sáiz Aparicio, presbíteros, y compañeros, mártires (rojo).

Hermanitas de los Ancianos Desamparados: 

Memoria libre de la Beata Josefa Ruano y 

Dolores Puig, mártires (rojo).

Comentarios