SAN PIO DE PIETRELCINA, PRESBÍTERO



                 ORACIÓN.


Tú, Señor, que concediste a san Pío de Pietrelcina el don de imitar con fidelidad a Cristo pobre y humilde, concédenos también a nosotros, por intercesión de este santo, la gracia de que, viviendo fielmente nuestra vocación, tendamos hacia la perfección que nos 
MARTES XXV DEL TIEMPO ORDINARIO.-

Memoria Obligatoria de San Pío de Pietrelcina, presbítero. 


Color blanco.


MISA (D): 

De la Memoria; Oración de los Fieles de los santos pastores; Prefacio de Santos Pastores; Plegaria Eucarística III.


LITURGIA DE LAS HORAS: 

Invitatorio: Salmo 94; en el Oficio de Lecturas la primera lectura se hace del martes XXV del Tiempo Ordinario y la segunda lectura de la Memoria; todo se hace del martes I del Salterio; oración conclusiva de la Memoria.


 LECTURAS DE LA MISA: 

Esd 6,7-8.12b.14-29;

Sal  121,1bc-2.3-4ab.4cd-5 (R/: 1c);

Aleluya: Mt 5,16;

Lc 8,19-21.

LECTURAS DE LA MEMORIA:

Ga 2, 19-20;

Sal 127, 1-5;

Mt 16, 24-27.

OFICIO DE LECTURA: 

Año 1:

Is 5,8-13.17-24.

Patrística:

De los escritos de san Pío de Pietralcina, presbítero: Piedras del edificio eterno


Comentario a las Lecturas de la Misa:

Alguien se da cuenta de la visita de la madre de Jesús y de sus familiares y exclama: «Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte». Como gritando: «¡Abrid paso!». San Agustín escribe: «Así (Jesús) indica el parentesco espiritual que los incluye en el pueblo 

que ha sido rescatado. Sus hermanos y sus hermanas son los hombres y las mujeres santos que participan con él en la herencia celestial. Su madre es la Iglesia entera, porque ella, por la gracia de Dios, engendra los miembros de Cristo, es decir, a los que le son fieles. Su madre es también cada alma santa que cumple la voluntad de su Padre 

y cuya caridad fecunda se manifiesta en aquellos que ella engendra para él, hasta que Cristo quede formado en ellos» (Sobre la santa virginidad, 5).


CALENDARIOS PARTICULARES:

República Dominicana:

Después de Nona comienza las Primeras Vísperas de la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen María de la Merced, patrona del Pueblo dominicano (blanco).

Orden de San Jerónimo: 

Memoria de San

Zacarías y Santa Isabel, padres de San Juan Bautista (blanco).

Orden de San Juan de Jerusalén: 

Memoria de San

Zacarías y Santa Isabel, padres de San Juan Bautista (blanco).

Hermanos Menores Capuchinos: 

Memoria de San Pío de Pietrelcina, presbítero (blanco).

Rito Hispano Mozárabe: 

Memoria libre de Santa Tecla, virgen y mártir (rojo).

Comentarios