MARTES XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO



                  ORACIÓN 


Señor, concedeme un corazón vigilante y preparado, siempre dispuesto a recibir tu venida, ayúdame a ser un siervo fiel y prudente, que vive en la luz de tu presencia y espera con ansias tu regreso. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén.

MARTES XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO.-


Color verde.


MISA (D): 

De la Feria, Votiva o por Diversas Necesidades: Por la Evangelizacióndelos Pueblos A; Oración de los Fieles III; Prefacio Común IX; Plegaria Eucarística II.


LITURGIA DE LAS HORAS: 

Invitatorio: Salmo 94; el Oficio de Lectura se hace del martes XXIX del Tiempo Ordinario; todo se hace del martes I del Salterio.


 LECTURAS DE LA MISA: 

Rom 5,12.15b.17-19.20b-21;

Sal 39,7-8a.8b-9.10.17 (R/:  cf. 8a y 9a);

Aleluya: Lc 21,36;

Lc 12,35-38.

OFICIO DE LECTURA: 

Año 1:

2 Cro 35,20~36,12.

Patrística: 

De las Instrucciones de san Columbano, abad

(Instrucción 12, Sobre la compunción, 2-3: Opera, Dublín 1957, pp. 112-114)

LUZ PERENNE EN EL TEMPLO DEL PONTÍFICE ETERNO.


COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA:

El Señor proclama la bienaventuranza de los que esperan al Señor: ¡es nuestra dicha! Deben aguardarlo con la túnica ceñida (como servidores), con las lámparas encendidas (la triple llama de la fe, de la esperanza y de la caridad) y en vela (en oración). Viene para llevarnos a la fiesta con él. Allí se invierte maravillosamente todo: el Señor es el servidor de los criados. La vida cristiana siempre va del camino a la mesa de la eucaristía y del reino. Este pasaje se entiende contemplando al Señor lavando los pies a sus discípulos: en esa mesa se da como pan de vida. La referencia a la segunda o tercera vigilia (la madrugada) es ya una alusión a la oración nocturna de las comunidades cristianas, que pervive en todas las liturgias cristianas con la celebración del oficio nocturno. La Iglesia espera a su Señor resucitado, radiante en el alba de Pascua.


CALENDARIOS PARTICULARES:


Adoratrices de la Sangre de Cristo: 

Fiesta de San Gaspar de Búfalo, presbítero (blanco).

Clérigos de San Viator: 

Fiesta de San Viator, lector (blanco).

Hermanas de Belén: 

Memoria de San Hilarión, monje (blanco).

Rito Hispano Mozárabe:  

Memoria de Santa Nunilo y Santa Alodia, vírgenes y mártires (rojo).

Clarisas Capuchinas: 

Memoria de la Beata Lorenza Longo, virgen (blanco).

Padres Mínimos: 

Memoria del Beato Nicolás Barré, presbítero (blanco).

Jesuitas: 

Memoria libre del Beato Diego Luis de San Vitores, presbítero, y San Pedro Calungsod, mártires (rojo).

Orden de San Juan de Jerusalén: 

Memoria libre del Beato Carlos de Austria, emperador y rey (blanco).

Orden de Frailes Menores Capuchinos: 

Memoria libre de la Beata Lorenza Longo, virgen (blanco).

Hermanos de las Escuelas Cristianas: 

Memoria libre del Beato Nicolás Barré, presbítero (blanco).

Comentarios