FIESTA
ORACIÓN
Señor y Dios nuestro que elegiste a san Lucas para que nos revelada con su predicación y sus escritos tu amor a los pobres, concede, a cuantos se glorian en Cristo, vivir con un mismo corazón y un mismo espíritu y atraer a todos los hombre a la salvación. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Evangelio del Sábado 18 de Octubre del 2025.
San Lucas Evangelista, Fiesta.
San Lucas 10, 1-9.
SÁBADO XXVIII DEL TIEMPO ORDINARIO. -
San Lucas, Evangelista, Fiesta.
Color rojo
Misa (C): De la Fiesta; Gloria; Oración de los fieles de los apóstoles; Prefacio de los apóstoles II; Plegaria Eucarística III; Bendición Solemne 18.
LITURGIA DE LAS HORAS:
Invitatorio: Salmo 66; el Oficio de Lectura: Te Deum; todo se hace de la Fiesta y del Común de Apóstoles; las Intermencia los Salmos se hacen del sábado de la semana IV del Salterio y el resto de la Fiesta; si hay un ministro ordenado puede hacer la bendición solemne, no 11.
LECTURAS DE MISA:
2 Tim 4, 10-17b
Sal 144, 10-13b. 17-18;
Aleluya: Cf. Jn 15, 16;
Lc 10, 1-9.
OFICIO DE LECTURA:
Lectura Bíblica:
Hch 9,27-31; 11, 19-26: La Iglesia, llena del consuelo del Espíritu Santo.
Patrística:
De las homilías de san Gregorio Magno, papa, sobre los evangelios: El Señor viene detrás de sus predicadores.
COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA:
Según una leyenda apócrifa, san Lucas fue uno de los setenta y dos discípulos que el Señor mandó a los lugares donde él pensaba ir. Por eso hoy se proclama el «discurso de la misión» según su propio evangelio. Los cristianos somos discípulos misioneros que anunciamos, con el testimonio y la caridad, el advenimiento -en la gracia- del Señor que viene siempre. Somos heraldos y embajadores del Señor que viene «en la gloria de su reino». Tales discípulos no deben llevar nada consigo, porque nada que sea suyo deben dar, sólo la Palabra del Señor. Deben ir a trabajar en la mies del Señor. Esta es abundante como su amor. Por eso hay que rogar al dueño de la mies «que envíe obreros a su mies». Estos mensajeros son los santos que proclaman la gloria de su reinado, según el salmo responsorial. Es el Señor quien los ha elegido del mundo para ir al mundo y dar fruto (verso aleluyático).Hay una inmensa ternura en las palabras que Pablo, desde el cautiverio, escribe a Timoteo: «Lucas es el único que está conmigo». Con estas palabras se revela al evangelista como el más fiel y el más querido colaborador y compañero del apóstol.
PRIMERAS VÍSPERAS Y MISA VESPERTINA DEL DOMINGO XXIX DE TIEMPO ORDINARIO TIEMPO.
CALENDARIOS PARTICULARES:
RITO HISPANO-MOZÁRABE: San Lucas, evangelista (festividad) – rojo
Comentarios
Publicar un comentario