VIERNES XXVIII DEL TIEMPO ORDINARIO-.


                    ORACIÓN


Dios todopoderoso y eterno, que has querido que el testimonio de los mártires sea honor de todo el cuerpo de tu Iglesia, concédenos que el martirio de san Ignacio de Antioquia, que hoy conmenoramos, así como le mereció a él una  gloria eterna, así también nos dé a nosotros valor en el combate de la fe. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén.




San Ignacio de Antioquía Obispo, Memoria Obligatoria 


Color rojo 


MISA (D): Todo de la memoria; oración del los fieles de los santos mártires; Prefacio I de los santos mártires; plegaria Eucarística III.


LITURGIA DE LAS HORAS:

Invitatorio; Salmo 94; Oficio de Lecturas: primera lectura del Viernes XXVIII del Tiempo Ordinario; Segunda Lectura de la Memoria; todo se hace del Viernes IV del Salterio; oración conclusiva de la memoria.


LECTURAS DE LA MISA:

Rom 4, 1-8;

Sal 31, 1-2. 5. 11;

Aleluya: Sal 32, 22;

Lc 12, 1-7.

LECTURAS DE LA MEMORIA:

Flp 3, 17-4, 1;

Sal 33, 2-9;

Jn 12, 24-26.

OFICIO DE LECTURAS:

Año 1:

Jer 7, 1-20: La confianza en el templo es vana, si no hay fidelidad a Dios y justicia con el prójimo.

Patrística: 

De la carta de san Ignacio de Antioquía, obispo y mártir a los Romanos: Soy trigo de Dios, y he de ser molido por los dientes de las fieras.


COMENTARIO A LAS LECTURAS DE LA MISA:

Jesús se dirige a nosotros, sus discípulos, con una gran ternura: «Amigos míos». Sabe que va a morir en Jerusalén, y prepara a sus seguidores: deben saber qué es lo nuclear en su seguimiento. Lo importante es no dejarse contaminar por la mentira («la levadura de los fariseos, su hipocresía»). Vivir en comunión con quien es la verdad y la vida lleva a vivir sin miedo a la muerte y en alerta serena hacia las astucias de quien es «mentiroso y padre de la mentira».

Comentarios